Formación de Profesores de Yoga en Colombia:
Vida en Ashram, Cultura y Retiro en la Playa

200hrs RYT, 22 Días
26 Marzo – 16 Abril, 2026
13 Ago – 3 Sept, 2026

Bienvenid@ a Nuestra Formación
Internacional de Yoga Transformadora

Este viaje de 22 días es una invitación sagrada para reconectar contigo mismo, con la naturaleza y con la esencia del yoga. Enraizada en la tradición del Bhakti Yoga y enriquecida con Hatha Vinyasa enfocado en la alineación, Ayurveda y una profunda conexión con la naturaleza, esta formación apoya tu bienestar físico, sanación emocional y despertar espiritual.

Comienza tu camino en las verdes montañas de Cali, Colombia, sumergiéndote en el ritmo de la vida en un ashram tradicional — rodeado de ríos tropicales, naturaleza exuberante y la energía serena de los Andes. Luego continúa hacia la costa caribeña, donde la selva se encuentra con el mar en el Parque Nacional Tayrona — un espacio para integrar, reflexionar y renovarte desde el corazón.

La cultura colombiana, la práctica sagrada y la belleza natural se unen en esta experiencia transformadora que fusiona la tradición ancestral con una vivencia contemporánea y consciente. Más que una certificación, esta formación es un regreso a la presencia, el propósito y la claridad interior.

Tradición del ashram. Transformación moderna. Conexión sagrada.

Respira. Practica. Recuerda.

Sobre el curso

Más allá de la formación técnica y la instrucción para enseñar yoga, este curso es una invitación a reconectarte contigo mismo y con tu propósito más auténtico.

Este intensivo te ayudará a cultivar un profundo sentido de respeto y amor propio, y a fortalecer tu capacidad de crear una vida más significativa, consciente y llena de belleza — dentro y fuera de ti.

Está recomendado tanto para practicantes como para profesores de yoga, así como para cualquier persona que sienta el llamado a profundizar en el camino yóguico, integrando cuerpo, mente, corazón y espíritu. “Ver la belleza dentro y fuera de ti.”

Información general

Tiempo estimado

Retiro intensivo de 22 días de formación en Yoga y transformación personal.

Requerimientos previos

No se requiere experiencia previa en yoga ni un nivel específico de práctica física. El curso está abierto a todos los niveles, desde principiantes hasta profesores que deseen profundizar.

Recomendaciones

Durante el entrenamiento y especialmente dentro del ashram, se recomienda seguir una dieta vegetariana, sin consumo de café, alcohol ni cigarrillos, para favorecer un proceso de purificación, claridad mental y conexión profunda.

Ubicaciones

• Montañas de los Farallones (Cali, Colombia). Ubicado en los Andes, a solo 15 minutos en carro del histórico barrio San Antonio, nuestro ashram ofrece un entorno sagrado y tranquilo para una práctica profunda.

• Parque Nacional Natural Tayrona.
Una reserva costera impresionante donde la selva se encuentra con el mar Caribe — el lugar ideal para descansar, integrar y reconectar con la naturaleza.

Ubicaciones

• Santa Marta.
Paseo por su colorido malecón, calles coloniales y sumérgete en la cultura vibrante de esta ciudad caribeña con historia.

• Palomino.

Un pueblo mágico donde se encuentran el río, la selva y el mar — perfecto para relajarse, reflexionar y celebrar.

Excursiones incluidas

Para enriquecer tu experiencia formativa, esta certificación incluye excursiones culturales y en la naturaleza — primero en las montañas y calles coloridas de Cali, y luego en los paisajes mágicos de la costa Caribe colombiana. Estas salidas están diseñadas para conectar tu práctica con la tierra, las tradiciones ancestrales y la belleza viva de Colombia.

Excursiones en la Región de Cali

• Caminata y baño en el río Pance, parte del Parque Nacional Farallones — un río tropical virgen rodeado de naturaleza andina

• Tour cultural y gastronómico por la ciudad: comida callejera típica, degustación de frutas tropicales y visita a mercados artesanales

• Clase de salsa caleña, conectando con el ritmo y la alegría del corazón cultural de Colombia

• Caminata meditativa hasta “La Virgen”, un mirador con vistas panorámicas sobre toda la ciudad

Excursiones en la Costa Caribe

Visita a Santa Marta, explorando su encanto colonial y su energía costera.

• Excursión al Parque Nacional Natural Tayrona, con playas salvajes y paisajes de selva tropical.

• Intercambio cultural con una comunidad indígena Kogui, compartiendo desde la sabiduría ancestral y la visión espiritual.

• Tubing por el río, flotando en paz desde la selva hasta el mar Caribe.

• Visita a Palomino, un pueblo mágico donde se encuentran el río, la selva y el océano — un lugar para descansar, integrar y reconectar.

Estilo de Yoga

Nuestro estilo de yoga tiene sus raíces en el Ashtanga Vinyasa Yoga y está enriquecido por los principios de alineamiento del Anusara Yoga. Utilizamos la estructura dinámica del Ashtanga para crear el flujo necesario que nos permite purificar el cuerpo, la mente y el alma. Combinamos esto con los principios de alineamiento de Anusara para darle a la práctica profundidad, belleza y una expresión auténtica del corazón — facilitando una conexión más clara con nuestro ser verdadero.

También incorporamos elementos de AcroYoga, Masaje Tailandés, Yin Yoga y Yoga Restaurativo, ofreciendo clases únicas que invitan a cada estudiante a conectarse consigo mismo y con los demás de forma significativa y lúdica

Este método es enseñado por Yogendra Colombia, de la mano de Shyamvallabhi Devi Dasi, profesora con amplia experiencia y entrega al yoga como camino de sanación, expresión y transformación interior.

Curriculum

Nuestro Curso de Formación de Profesores de Yoga (YTTC) está dividido en tres partes:

En el primer ciclo nos concentraremos en los fundamentos de la práctica del yoga — tanto en su base filosófica como en los ajustes físicos que nos ayudan a refinar la alineación y la consciencia corporal.

La segunda parte se trata de aplicar los principios de alineamiento aprendidos y de profundizar en la práctica física. Aquí los estudiantes comienzan a integrar y experimentar más a fondo el asana y la respiración.

En la tercera parte, se busca integrar todos los aspectos de la práctica y desarrollar la metodología de enseñanza y los ajustes manuales. Los estudiantes comienzan gradualmente a asumir el rol de guía mientras permanecen conectados con su práctica personal.

Este proceso permite que la enseñanza y la práctica se conviertan en experiencias significativas, integradas y relevantes para el entendimiento individual del yoga.

Parque Natural Nacional Tayrona - Santa Marta

El Parque Nacional Natural Tayrona, ubicado en la costa caribeña de Colombia, es un paraíso de biodiversidad y belleza natural.

Una de las características más impresionantes del parque es su capacidad de mezclar la selva con el mar, creando paisajes espectaculares donde se puede caminar por frondosos senderos y, en minutos, llegar a las playas.

Tayrona tiene un gran significado cultural ya que es hogar de comunidades indígenas como los Koguis, quienes consideran la Sierra Nevada de Santa Marta, donde se ubica el parque, como un lugar sagrado.
Explorar Tayrona es una experiencia inmersiva que conecta al visitante con la naturaleza en su forma más pura. También en Santa Marta, la espiritualidad está marcada por una profunda conexión con la naturaleza y las tradiciones locales.

La Sierra Nevada, considerada un lugar sagrado por los pueblos indígenas, es un centro de prácticas espirituales y ceremonias destinadas a mantener la armonía con el entorno natural.

La belleza natural de la región y su entorno tranquilo proporcionan un entorno ideal para la meditación y el crecimiento espiritual.

¿Qué aprenderás?

Esta formación ofrece un currículo completo, encarnado y espiritualmente profundo, diseñado para acompañarte en tu proceso personal, claridad interior y habilidad como profesor(a) de yoga. Aprenderás:

  • Meditación y Pranayama diarios para cultivar enfoque, calma y equilibrio interior
  • Bhakti Yoga a través de mantras, cantos devocionales (Kirtan) y rituales sagrados
  • Introducción a la Filosofía Védica: Bhagavad Gita, Yoga Sutras y enseñanzas esenciales para ayudarte a descubrir tu dharma y los dones únicos que viniste a compartir
  • Astrología Védica: Utiliza tu carta natal como un mapa sagrado para la autorrealización y la alineación espiritual
  • Human Design: Conoce tu diseño energético, tipo de aura y cómo alinear tu forma de tomar decisiones con tu verdadera naturaleza
  • Ayurveda: Fundamentos de esta ciencia ancestral de sanación, incluyendo rutinas diarias (dinacharya), autocuidado, equilibrio estacional y comprensión de tu constitución (dosha)
  • Vivir el Yoga: Integración de la teoría yóguica en la vida diaria con intención y presencia
  • Karma Yoga: El servicio desinteresado como una forma de práctica espiritual y devoción
  • Los Ocho Brazos del Ashtanga Yoga y su aplicación en el mundo actual
  • Bandhas, Drishtis y fundamentos del Ashtanga Vinyasa Yoga
  • Práctica personal y secuenciación como base de tu camino personal y profesional
  • Fundamentos de AcroYoga y Masaje Tailandés, impartidos por formador certificado internacional
  • Prácticas de Yin Yoga y Yoga Restaurativo para sanación, equilibrio y entrega
  • Nombres en sánscrito, alineaciones y modificaciones de 65 posturas fundamentales
  • Metodología de Enseñanza: estructura, presencia, voz y conexión auténtica
  • Ajustes físicos: cómo guiar posturas con seguridad, respeto e intuición
  • Cómo enseñar con intención: desarrollar clases con propósito y profundidad
  • Principios Universales de Alineación para prevenir lesiones y optimizar el flujo de energía
  • Cualidades de un(a) instructor(a) de Yoga: entrega, humildad, claridad y compasión
  • Cómo guiar una clase completa: práctica guiada, retroalimentación y confianza
  • Clases diarias de Filosofía del Yoga centradas en la alineación espiritual y el empoderamiento interior
  • Clases terapéuticas y de alineación corporal enfocadas en aliviar dolor, desarrollar conciencia y mantener el cuerpo libre de tensión crónica
Yogis Rio Colombia


Éste es un curso de 200 horas.

Al finalizar el curso exitosamente recibirás una Certificación de Bhakti Yoga School, juntandote con más de 1,000 profesores practicando y ensenando en el mundo!
Serás elegible para registrarte con Yoga Alliance, 200hrs RYT, una certificación reconocida internacionalmente.

Actividades diarias

Máñanas

Pranayama.
Kirtan Meditación.
Estudio de Literatura Védica.
Desayuno.
Clase de Teoría y Filosofía Yóguica.
Estudio de Asanas.
Clase Maestra.

Tardes – Noches

Almuerzo.
Descanso y Seva (Servicio Desinteresado).
Clase de Teoría y Filosofía Yóguica.
Clase de meditación y Filosofía, Kirtan, Caminata o Clase de Yoga.
Cena.

Estudiantes Curso Internacional

Inversión

Precio Internacional

$2,250 USD

Incluye:
Alojamiento en habitación doble compartida, todas las comidas, formación completa de 200 horas, ceremonias y excursiones.

Depósito para reservar tu lugar: $500 USD

Habitación privada disponible por un adicional de $15 USD por día (total: $286 USD), sujeta a disponibilidad.

Precio especial para residentes en Colombia:

$1,850 USD

¿Qué está incluido?

  • Currículo completo de Formación de Profesores de Yoga de 200 horas
    Certificación avalada por Yoga Alliance
  • 22 días / 21 noches de alojamiento en dos lugares sagrados (ashram en la montaña y retiro en la playa)
  • 3 comidas vegetarianas al día, frescas, nutritivas y basadas en Ayurveda (sátvicas)
  • Infusiones herbales y refrigerios durante el curso
    Prácticas diarias de yoga, pranayama, meditación y kirtan (mantras cantados)
  • Clases de teoría, anatomía, Ayurveda y metodología de enseñanza
  • Prácticas de yoga restaurativo, yin y terapéutico
  • Inmersión en Bhakti Yoga: cantos devocionales, rituales sagrados y filosofía espiritual
  • Círculos de integración, journaling (escritura consciente) y espacios comunitarios
  • Participación en ceremonias y prácticas de sanación
  • Ceremonia de cacao y rosas
  • Todas las excursiones incluidas, como:
  • Visita al Parque Nacional Tayrona y sus playas vírgenes
  • Recorridos culturales en Cali y Santa Marta
  • Tubing por un río selvático hasta el mar Caribe
  • Visita a una comunidad indígena Kogui
  • Caminatas meditativas en la naturaleza y miradores sagrados
  • Ceremonia de graduación y certificado de finalización
  • Acceso continuo a una comunidad global de apoyo después del curso

No incluye

• Vuelos internacionales.

• Vuelo nacional de Cali a Santa Marta (aproximadamente $115–$130 USD).

• Transporte desde el aeropuerto de Cali al ashram (aproximadamente $25 USD en taxi).

• Noches adicionales antes o después del programa (disponibles bajo solicitud).

• Gastos personales (snacks, compras, etc.).

• Actividades opcionales no incluidas en el programa.

• Visa o tarifas de entrada si aplica.

Instructores Internacionales

Tu guía:
Shyam Vallabi Devi Dasi

Shyam Vallabhi Devi Dasi, también conocida como Samantha Miller, es una terapeuta y maestra de Ayurveda y Yoga con más de dos décadas de experiencia guiando procesos de sanación integral. Su camino comenzó en el año 2001 y desde entonces ha profundizado su práctica y enseñanza en América del Sur, la India, Estados Unidos y Asia. Ella es la Fundadora de Yogendra Ashram en Cali, Colombia.

Recibió su certificación en Ayurveda en la India en 2008 y continúa estudiando con maestros reconocidos como Divya Altar y Dr. Vinod, con quien completó una certificación avanzada en Ayurveda y Panchakarma. Viaja regularmente a la India para seguir profundizando en la tradición y también para guiar a estudiantes a experimentar las prácticas sagradas del Ayurveda.

En el mundo del yoga, Shyamvallabhi se ha formado en múltiples disciplinas: Yoga Terapéutico, Anusara, Yin Yoga, Yoga Restaurativo y Hatha Vinyasa. Es pionera del AcroYoga en Sudamérica y Asia desde 2008 y fundadora del estudio avanzado de 500 horas de Bhakti Yoga School (BYS) en 2013.

Su enfoque es verdaderamente holístico, integrando conocimientos de anatomía, masaje ayurvédico, terapia cráneo-sacral, puntos marma, masaje tradicional tailandés, Reiki, Breema y astrología védica. También está certificada como lectora de Diseño Humano y es una practicante e iniciada en la tradición de Bhakti Yoga bajo la guía de Srila Bhakti Kavi Atulananda Maharaj y Chaitanya Nitai Das.

Su pasión es guiar a otros a reconectar con su esencia, liberar bloqueos y encontrar salud, armonía y propósito a través del Ayurveda, el Yoga y la espiritualidad.

Tu guía:
Chaitanya Nitai Das

Profesor Internacional de Yoga y Director de la Escuela Bhakti Yoga.

Chaitanya es el Director y Fundador de la Escuela de Bhakti Yoga, con ashrams en Cusco, Perú, y Cali, Colombia. Con más de 35 años de experiencia en la enseñanza y más de 1500 estudiantes graduados, Chaitanya sigue compartiendo la sabiduría atemporal y las técnicas de yoga para el bienestar de uno.

Su enfoque es el camino del Bhakti Yoga y fue iniciado en las tradiciones védicas de la India por su maestro Bhakti Kavi Atulananda Acharya Maharaj.

Chaitanya es uno de los primeros sudamericanos en certificarse en Astrología Védica en India, así como en ofrecer cursos internacionales de formación de profesores de yoga en Sudamérica.

Organiza Cursos de Formación de Profesores (TTCs) para aspirantes a practicantes y también dirige talleres y retiros anuales en Sudamérica, EEUU, Europa e India.

Testimonios

“La Formación de 200 horas en Cali fue una experiencia transformadora. No solo aprendí sobre yoga, aprendí sobre mí misma. Cada clase, cada canto, cada momento en el Ashram me ayudó a sanar, crecer y recordar mi propósito. Es un viaje que marca el alma.”

Sarah, California

Práctico y profesional
“La formación en Cali superó mis expectativas. El contenido es profundo y bien estructurado, los maestros son auténticos y entregados, y el ambiente en el ashram es simplemente mágico. Me siento lista para compartir el yoga con seguridad, claridad y devoción.”

David, Colombia.

Inscríbete ahora al curso y aparta tu cupo

Conoce más sobre nosotros

Importante

Durante tu estadía en el Centro Yogendra te pedimos que sigas las siguientes normas para mantener la armonía y promover el crecimiento y la transformación.

Respeta la atmósfera pacífica del Centro escogiendo acciones, palabras y actitudes positivas.

Todos los participantes del Ashram acuerdan llegar puntualmente en las mañanas al programa de meditación y yoga.

Éste es un espacio 100% libre de alcohol, cigarrillos y drogas. Los alentamos e invitamos a no beber, fumar, tomar café o consumir drogas durante tu estadía para que puedas aprovechar al máximo tu estadía aquí.

Éste es un hogar lacto-vegetariano. Te pedimos que no consumas productos animales (excepto productos lácteos) mientras estas en las instalaciones. Nada de carne o huevo en la propiedad.

Te pedimos que trates este espacio como un templo y mantengas los espacios públicos y tu cuarto limpios. Esto incluye el tipo y volumen de tu música y mantener tus objetos personales fuera de los espacios públicos.

Practicamos el silencio noble entre las 9:00pm hasta las 7:00am

Cerramos el portón principal del Ashram a las 8:30pm

Si estás participando en algún programa del Ashram puedes decidir salir en las tardes o noches. Sin embargo les recomendamos enfocarse en el curso de yoga y seguir el estilo de vida vegetariano, libre de cafeína y drogas incluso afuera del Ashram.

Si tienes alguna dificultad con alguien del centro (voluntario, estudiante o profesor) o un problema personal, por favor habla con alguien del equipo apenas el problema surja. Generalmente las dificultades entre las personas en un grupo son casos de malentendidos o falta de comunicación y pueden ser resueltos fácilmente.

«Servicio a través del yoga»

<Una parte de todos los ingresos se destina a becas para que comunidades marginadas e indígenas puedan participar en cursos de formación de profesores de yoga>