Retiro intensivo de 22 días de formación en Yoga y transformación personal.
No se requiere experiencia previa en yoga ni un nivel específico de práctica física. El curso está abierto a todos los niveles, desde principiantes hasta profesores que deseen profundizar.
Durante el entrenamiento y especialmente dentro del ashram, se recomienda seguir una dieta vegetariana, sin consumo de café, alcohol ni cigarrillos, para favorecer un proceso de purificación, claridad mental y conexión profunda.
• Montañas de los Farallones (Cali, Colombia).
Ubicado en los Andes, a solo 15 minutos en carro del histórico barrio San Antonio, nuestro ashram ofrece un entorno sagrado y tranquilo para una práctica profunda.
• Parque Nacional Natural Tayrona.
Una reserva costera impresionante donde la selva se encuentra con el mar Caribe — el lugar ideal para descansar, integrar y reconectar con la naturaleza.
• Santa Marta.
Paseo por su colorido malecón, calles coloniales y sumérgete en la cultura vibrante de esta ciudad caribeña con historia.
• Palomino.
Un pueblo mágico donde se encuentran el río, la selva y el mar — perfecto para relajarse, reflexionar y celebrar.
Para enriquecer tu experiencia formativa, esta certificación incluye excursiones culturales y en la naturaleza — primero en las montañas y calles coloridas de Cali, y luego en los paisajes mágicos de la costa Caribe colombiana. Estas salidas están diseñadas para conectar tu práctica con la tierra, las tradiciones ancestrales y la belleza viva de Colombia.
• Caminata y baño en el río Pance, parte del Parque Nacional Farallones — un río tropical virgen rodeado de naturaleza andina
• Tour cultural y gastronómico por la ciudad: comida callejera típica, degustación de frutas tropicales y visita a mercados artesanales
• Clase de salsa caleña, conectando con el ritmo y la alegría del corazón cultural de Colombia
• Caminata meditativa hasta “La Virgen”, un mirador con vistas panorámicas sobre toda la ciudad
Visita a Santa Marta, explorando su encanto colonial y su energía costera.
• Excursión al Parque Nacional Natural Tayrona, con playas salvajes y paisajes de selva tropical.
• Intercambio cultural con una comunidad indígena Kogui, compartiendo desde la sabiduría ancestral y la visión espiritual.
• Tubing por el río, flotando en paz desde la selva hasta el mar Caribe.
• Visita a Palomino, un pueblo mágico donde se encuentran el río, la selva y el océano — un lugar para descansar, integrar y reconectar.
Este método es enseñado por Yogendra Colombia, de la mano de Shyamvallabhi Devi Dasi, profesora con amplia experiencia y entrega al yoga como camino de sanación, expresión y transformación interior.
Esta formación ofrece un currículo completo, encarnado y espiritualmente profundo, diseñado para acompañarte en tu proceso personal, claridad interior y habilidad como profesor(a) de yoga. Aprenderás:
Éste es un curso de 200 horas.
Al finalizar el curso exitosamente recibirás una Certificación de Bhakti Yoga School, juntandote con más de 1,000 profesores practicando y ensenando en el mundo!
Serás elegible para registrarte con Yoga Alliance, 200hrs RYT, una certificación reconocida internacionalmente.
Pranayama.
Kirtan Meditación.
Estudio de Literatura Védica.
Desayuno.
Clase de Teoría y Filosofía Yóguica.
Estudio de Asanas.
Clase Maestra.
Almuerzo.
Descanso y Seva (Servicio Desinteresado).
Clase de Teoría y Filosofía Yóguica.
Clase de meditación y Filosofía, Kirtan, Caminata o Clase de Yoga.
Cena.
“La Formación de 200 horas en Cali fue una experiencia transformadora. No solo aprendí sobre yoga, aprendí sobre mí misma. Cada clase, cada canto, cada momento en el Ashram me ayudó a sanar, crecer y recordar mi propósito. Es un viaje que marca el alma.”
Sarah, California
Práctico y profesional
“La formación en Cali superó mis expectativas. El contenido es profundo y bien estructurado, los maestros son auténticos y entregados, y el ambiente en el ashram es simplemente mágico. Me siento lista para compartir el yoga con seguridad, claridad y devoción.”
David, Colombia.
Durante tu estadía en el Centro Yogendra te pedimos que sigas las siguientes normas para mantener la armonía y promover el crecimiento y la transformación.
Respeta la atmósfera pacífica del Centro escogiendo acciones, palabras y actitudes positivas.
Todos los participantes del Ashram acuerdan llegar puntualmente en las mañanas al programa de meditación y yoga.
Éste es un espacio 100% libre de alcohol, cigarrillos y drogas. Los alentamos e invitamos a no beber, fumar, tomar café o consumir drogas durante tu estadía para que puedas aprovechar al máximo tu estadía aquí.
Éste es un hogar lacto-vegetariano. Te pedimos que no consumas productos animales (excepto productos lácteos) mientras estas en las instalaciones. Nada de carne o huevo en la propiedad.
Te pedimos que trates este espacio como un templo y mantengas los espacios públicos y tu cuarto limpios. Esto incluye el tipo y volumen de tu música y mantener tus objetos personales fuera de los espacios públicos.
Practicamos el silencio noble entre las 9:00pm hasta las 7:00am
Cerramos el portón principal del Ashram a las 8:30pm
Si estás participando en algún programa del Ashram puedes decidir salir en las tardes o noches. Sin embargo les recomendamos enfocarse en el curso de yoga y seguir el estilo de vida vegetariano, libre de cafeína y drogas incluso afuera del Ashram.
Si tienes alguna dificultad con alguien del centro (voluntario, estudiante o profesor) o un problema personal, por favor habla con alguien del equipo apenas el problema surja. Generalmente las dificultades entre las personas en un grupo son casos de malentendidos o falta de comunicación y pueden ser resueltos fácilmente.
«Servicio a través del yoga»