Certificación Terapeuta de Ayurveda

Certificación Internacional Yoga Alliance 100 Horas

Inspiración del Curso:
Regresar al Equilibrio

La inspiración detrás de este curso nace del ideal ayurvédico de “Swastha” — estar establecido en el Ser, viviendo en armonía con tu naturaleza (prakriti) y con el mundo que te rodea. Ayurveda nos enseña que la verdadera salud no es solo la ausencia de enfermedad, sino un estado profundo de equilibrio interior, presencia y alineación.

A través de esta formación, volverás a conectar con ese equilibrio. Aprenderás herramientas prácticas del Ayurveda para restaurar y mantener el bienestar, no a través de la restricción, sino mediante la comprensión de tu constitución única y el vivir en ritmo con la naturaleza.

Al experimentar cuán simples y poderosas pueden ser estas prácticas, naturalmente sentirás el deseo de compartirlas con otros.

Este curso es donde se unen las dos ciencias hermanas del Yoga y el Ayurveda, ofreciéndonos sabiduría atemporal para apoyarnos —y apoyar a quienes servimos— en un camino de sanación, paz y vida con propósito.

La salud, la paz y la armonía no están lejos — son nuestro estado natural.

Información general

Tiempo estimado

11 días y 100 horas.
Clases teóricas y prácticas y clases de cocina experiencial y terapias.

Requerimientos previos

Todos niveles de experiencia bienvenidos!

Incluye

Un manual de estudio completo, recetas, tareas y tiempo de práctica para la integración.

¿Lista para alinearte con tu verdadero ser y comenzar tu transformación?

Reserva tu lugar y da el primer paso hacia una vida más equilibrada y con propósito. Envíanos un mensaje por WhatsApp — estamos aquí para acompañarte.

Lo que Aprenderás
Curso de Terapéuta Ayurvédico

• Cómo reconocer los Vrikritis (desequilibrios) a través de la lengua. Aprende el arte del diagnóstico por la lengua para identificar desequilibrios actuales y áreas que necesitan apoyo.

• Recomendaciones de vida para equilibrar tu dosha o vikriti. Descubre rutinas diarias, alimentación y prácticas personalizadas según la sabiduría del Ayurveda.

• Cómo guiar un detox ayurvédico de 3 a 21 días. Aprende protocolos seguros y efectivos para apoyar una limpieza profunda del cuerpo y la mente.

• Pranayamas específicos para cada dosha/vikriti. Técnicas de respiración diseñadas para pacificar y equilibrar cada constitución y desequilibrio.

• Meditaciones específicas para cada dosha/vikriti. Utiliza la meditación como herramienta para regular el sistema nervioso y las emociones, adaptada a cada tipo.

Mantras para cada dosha Explora el poder sanador del sonido a través de mantras específicos que armonizan según la energía de cada dosha.

• Prácticas de yoga adaptadas a cada dosha/vikriti. Aprende a modificar y guiar sesiones de yoga según las necesidades físicas, mentales y energéticas de cada persona.
• Secuencia completa de Abhyanga (masaje con aceite ayurvédico) Formación detallada en el masaje tradicional terapéutico de cuerpo completo para nutrir y calmar el sistema nervioso.

• Aplicación de Shirodhara Aprende a realizar esta terapia ancestral: verter aceite tibio sobre el entrecejo durante 30 minutos para inducir descanso profundo y claridad mental.

• Escenarios prácticos y recomendaciones terapéuticas Aplica tus conocimientos en estudios de caso y recibe orientación sobre cómo evaluar y tratar situaciones comunes en consulta.

• Formularios de ingreso para clientes. Herramientas profesionales para evaluar dosha, vikriti y seguir el progreso del cliente con claridad y estructura.

• Metodología del Terapeuta Ayurvédico. Aprende a acompañar a tus clientes con empatía, estructura y presencia — desde la primera consulta hasta el seguimiento.

• Cómo recibir y sostener el espacio terapéutico. Formación práctica en higiene energética, preparación del espacio y presencia consciente.

• Material de estudio en formato PDF descargable. Manuales y recursos imprimibles por cada tema, incluyendo herramientas para crear planes de bienestar ayurvédico personalizados para tus clientes.

Terapia Shirodhara

Terapia Abhyanga (masaje con aceite)

Tu Experiencia de Inmersión en Ayurveda en el Valle Sagrado

Te invitamos con amor a quedarte con nosotros en nuestro Ashram de Bhakti Yoga en el Valle Sagrado de Cusco, Perú, durante el curso, para recibir la experiencia completa de un retiro ayurvédico en un entorno natural y sereno.
Como parte de esta inmersión, disfrutarás de deliciosas comidas vegetarianas preparadas según los principios del Ayurveda.

Nuestra alimentación se basa en:

• Ingredientes orgánicos, locales y de la huerta a la mesa
• Métodos de cocina sátvica (sin ajo ni cebolla)
• Mezclas de especias para la digestión y la vitalidad
• Aceites prensados en frío o ghee
• Prasadam: alimentos preparados con amor y ofrecidos con devoción

Horario Diario
(sujeto a pequeños cambios)

• 7:00 am – Meditación, Pranayama y Kirtan (meditación musical con mantras).
8:30 – 9:30 am – Desayuno.
9:30 – 11:00 am – Filosofía y Teoría del Ayurveda.
11:00 – 12:15 pm – Práctica en Cocina (modalidades terapéuticas).
12:15 – 1:30 pm – Práctica de Yoga Ayurvédico.
1:30 – 3:00 pm – Almuerzo y Descanso.
3:00 – 4:30 pm – Dinámicas Grupales y Teoría Ayurvédica.
4:30 – 5:30 pm – Terapias Prácticas.
5:30 – 6:30 pm – Tiempo de Integración (reflexión, diario, descanso).
6:30 pm – Meditación Bhakti Yoga en el Templo (opcional).
7:00 pm – Cena.
Las noches pueden incluir:

• Sanación con sonido
• Ceremonias
• Prácticas restaurativas
• Tiempo libre para descanso e integración

Sobre los instructores

Shyam Vallabhi Devi Dasi

Shyam Vallabhi Devi Dasi, también conocida como Samantha Miller, es una terapeuta y maestra de Ayurveda y Yoga con más de dos décadas de experiencia guiando procesos de sanación integral. Su camino comenzó en el año 2001 y desde entonces ha profundizado su práctica y enseñanza en América del Sur, la India, Estados Unidos y Asia. Ella es la Fundadora de Yogendra Ashram en Cali, Colombia.

Recibió su certificación en Ayurveda en la India en 2008 y continúa estudiando con maestros reconocidos como Divya Altar y Dr. Vinod, con quien completó una certificación avanzada en Ayurveda y Panchakarma. Viaja regularmente a la India para seguir profundizando en la tradición y también para guiar a estudiantes a experimentar las prácticas sagradas del Ayurveda.

En el mundo del yoga, Shyamvallabhi se ha formado en múltiples disciplinas: Yoga Terapéutico, Anusara, Yin Yoga, Yoga Restaurativo y Hatha Vinyasa. Es pionera del AcroYoga en Sudamérica y Asia desde 2008 y fundadora del estudio avanzado de 500 horas de Bhakti Yoga School (BYS) en 2013.

Su enfoque es verdaderamente holístico, integrando conocimientos de anatomía, masaje ayurvédico, terapia cráneo-sacral, puntos marma, masaje tradicional tailandés, Reiki, Breema y astrología védica. También está certificada como lectora de Diseño Humano y es una practicante e iniciada en la tradición de Bhakti Yoga bajo la guía de Srila Bhakti Kavi Atulananda Maharaj y Chaitanya Nitai Das.

Su pasión es guiar a otros a reconectar con su esencia, liberar bloqueos y encontrar salud, armonía y propósito a través del Ayurveda, el Yoga y la espiritualidad.

Chaitanya Nitai Das

Profesor Internacional de Yoga y Director de la Escuela Bhakti Yoga.

Chaitanya es el Director y Fundador de la Escuela de Bhakti Yoga, con ashrams en Cusco, Perú, y Cali, Colombia. Con más de 35 años de experiencia en la enseñanza y más de 1500 estudiantes graduados, Chaitanya sigue compartiendo la sabiduría atemporal y las técnicas de yoga para el bienestar de uno.

Su enfoque es el camino del Bhakti Yoga y fue iniciado en las tradiciones védicas de la India por su maestro Bhakti Kavi Atulananda Acharya Maharaj.

Chaitanya es uno de los primeros sudamericanos en certificarse en Astrología Védica en India, así como en ofrecer cursos internacionales de formación de profesores de yoga en Sudamérica.

Organiza Cursos de Formación de Profesores (TTCs) para aspirantes a practicantes y también dirige talleres y retiros anuales en Sudamérica, EEUU, Europa e India.

Éste es un curso de 100 horas.
Al finalizar el curso exitosamente recibirás una Certificación de Bhakti Yoga School y serás elegible para registrarte con Yoga Alliance 100hr RYT, certificación reconocida internacionalmente.

Tu inversión

Valor del Curso: $1,550 USD
Tarifa Pronto Pago: $1,650 USD (disponible hasta dos meses antes del inicio del curso)

Incluye:
• Matrícula completa del programa.
• Alojamiento compartido en habitación doble.
• Comidas ayurvédicas orgánicas y frescas, preparadas cada día.

Suplemento Habitación Privada:
+$13 USD por noche (sujeto a disponibilidad).

Disfruta de comidas nutritivas, una vida alineada y enseñanzas transformadoras — todo pensado para apoyar tu crecimiento personal y profesional desde adentro hacia afuera.

FORMAS DE PAGO: Efectivo / Paypal (Con Tarjeta de Crédito) o Consignación en EEUU, Colombia, Perú.

Testimonios

Ana (Cali, Colombia)
“Esta formación superó todas mis expectativas. No se trató solo de aprender técnicas de Ayurveda o Yoga — fue un reencuentro conmigo misma. Cada clase era como un espejo que me mostraba capas más profundas de mi ser, mientras el entorno sagrado, la alimentación y las enseñanzas creaban un espacio para una verdadera transformación. Ahora me siento más alineada, en paz y con el deseo profundo de compartir este camino con otros. Estoy profundamente agradecida por esta experiencia que cambió mi vida.”
“El curso de Yoga y Ayurveda fue para mí una experiencia sanadora, un paso más en mi crecimiento espiritual, en el Yoga y en poder ayudar a los demás. Me acercó a la salud verdadera, al bienestar. Es una semilla que Syam, con su gran amor y conocimiento, siembra en nosotros, y que ahora debemos seguir cultivando y nutriendo. ¡Un curso muy bonito, excelente aprendizaje y de la mano de un gran ser humano como lo es Syam! ¡Gracias infinitas!”
David
"Empecé el curso de ayurveda gracias a Syam y porque tambien era el momento indicado para hacerlo y poder expander mis conocimientos y mi percepción acerca de una ciencia que viene directamente de la FUENTE, como muchas otras ciencias antiguas de algun modo el hombre consiguió establecer aspectos que podian darle salud tanto fisica, mental y espiritual y el ayurveda es uno de los mas completos. Estoy feliz de haber podido terminar este curso que mas alla de ser un trabajo es una super herramienta para ayudar y mas aun en estos tiempos a gente que necesite solamente de algunos consejos y de las ganas para poder cambiar o encaminar su vida y su salud."
La verdadera sanación comienza cuando recordamos quiénes somos: divinos, completos y conectados.